El surgimiento de los dinosaurios
(NC&T) Los fósiles fueron desenterrados en Hayden Quarry, dentro de los terrenos del Ghost Ranch (Rancho Fantasma), por un equipo de paleontólogos de la Universidad de California en Berkeley, el Museo Americano de Historia Natural, y el Museo Field. Los hallazgos incluyen huesos fósiles de un nuevo antepasado de los dinosaurios, al que los investigadores han llamado Dromomeron romeri.Los nuevos huesos aportan información anatómica que dice mucho a los paleontólogos acerca de la evolución de los precursores de los dinosaurios, su transición hacia verdaderos dinosaurios, y cómo se diversificaron éstos.
Hallar precursores de los dinosaurios junto a ellos nos dice también bastante acerca del ritmo al que éstos sucedieron a sus ancestros. Si existió competencia entre los dinosaurios y sus precursores, fue una competición muy prolongada.
Los dinosaurios y muchos otros animales, incluyendo los mamíferos, los lagartos, los cocodrilos, las tortugas y las ranas, surgieron en el Triásico Tardío, hace aproximadamente entre 235 y 200 millones de años, pero no fue sino hasta el período Jurásico (hace entre 200 y 120 millones de años) cuando los dinosaurios dominaron el planeta y todos sus predecesores se extinguieron. Los fósiles de dinosaurios del Triásico tardío son raros, y no fue sino hasta el 2003, con el hallazgo de una criatura en Polonia, a la que se le dio el nombre de Silesaurus, que se descubrieron precursores de los dinosaurios también del Triásico tardío.

Dibujo de algunas de las especies descubiertas. (Foto: Donna Braginetz/UC Berkeley, Science Magazine)
También descubrieron huesos de los muslos (fémures) del carnívoro Chindesaurus bryansmalli y de un pariente cercano del carnívoro Coelophysis, un bien conocido dinosaurio del Triásico. Ambos caminaban en dos patas, lo que recuerda al muy posterior Velocirraptor, presentado en la película de 1993 "Parque Jurásico" como un astuto cazador.
El primer precursor de dinosaurio encontrado en el lugar es el Dromomeron romeri, una criatura relacionada con un precursor argentino de hace 235 millones de años llamado Lagerpeton, quien vivió a mediados del Triásico. El Dromomeron medía entre metro y metro y medio de longitud, y según han concluido los investigadores, era posiblemente bípedo. El otro precursor era un herbívoro cuadrúpedo con pico, aproximadamente tres veces más grande que el Dromomeron y similar al Silesaurus.
Durante el Triásico Tardío sólo existía en el mundo un único supercontinente, llamado Pangea, y el yacimiento paleontológico de Nuevo México estaba en aquella época cerca del ecuador. Los precursores de dinosaurio argentinos, por otro lado, vivieron en un lugar de latitudes medias en Pangea. Esto podría indicar una variación geográfica en la supervivencia de los precursores de dinosaurios, o quizá sólo refleja la escasez de hallazgos fósiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario