Ambientes centrados en el conocimiento: los ambientes centrados en el conocimiento toman muy enserio la necesiodad de ayudar a los estudiantes a convertirse en conocedores al aprender, de tal manera que comprendan y realicen la subsiguiente transferencia. Los ambientes centrados en el conocimiento tambien se enfocan en los tipos de informacion y actividades que ayudan a los estudiantes a desarrollar una comprension de las disciplinas.
Ambientes centrados en la evaluacion: son aquellos que proporcionan oportunidades de retroalimentacion y revision, asegurando que lo evaluado sea congruente con las metas de aprendizaje. debe,os dostinguir entre los dos usos fundamentales de la evaluacion.
El primero, la evaluacion formativa involucra la evaluacion como fuente de retroalimentacion para mejorar la ensenanza y el aprendizaje.
El segundo, la evaluacion aditiva, mide lo que los estudiantes han aprendido al final de un grupo de actividades de aprendizaje
CONCLUSIÓN:
Finalmente podemos concluir que los entornos de aprendizaje añaden una dimensión significativa a la experiencia educativa del estudiante, el cual permite atraer su atención, interés, brindar información, estimular el empleo de destrezas, comunicando límites y expectativas, facilitando las actividades de aprendizaje, promover la orientación y fortalecer el deseo de aprender. Los ambientes de aprendizaje son escenarios construidos para favorecer de manera intencionada las situaciones de aprendizaje.
Así mismo encontramos algunos componentes, dimensiones y elementos de un ambiente de aprendizaje que nos permitirán entender a fondo lo que éste contiene y los elementos que nos beneficiarán en el proceso. Sin embargo, para diseñar un ambiente de aprendizaje se deben tomar en cuenta algunas necesidades educativas como: el planteamiento de problemas, diseño y ejecución de soluciones, capacidad analítica investigativa, trabajo en equipo, habilidades de lectura comprensiva, manejo de la tecnología, entre otras.
Concluyendo, los ambientes de aprendizaje son el marco donde se desarrollan los procesos de aprendizaje, ya que permiten intensificar la formación en los estudiantes debido a su mediación pedagógica y a que representan la concreción de la acción educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario