jueves, 23 de noviembre de 2017

CONOCIMIENTO TÉCNICO
Conocimiento técnico es aquel adquirido con el tiempo a través de experiencias y la práctica, requiere del uso de herramientas o instrumentos.
Está basado en saber crear o hacer con la finalidad de satisfacer necesidades, a diferencia del conocimiento científico este se adquiere con el tiempo y se basa en satisfacer una necesidad a través de la empleaciòn de saberes técnicos que no requieren de algún procedimiento o método para adquirirlos, su uso casi siempre es a través de la necesidad del hombre de cambiar su entorno sin hacer uso de una ciencia, nada más que de su propio ingenio y técnica par
a lograrlo.
A comparación del conocimiento científico este puede ser transmitido de generación en generación empleando la comunicación entre personas para transmitir este conocimiento. Por ejemplo cuando un artesano trasmite sus conocimientos que él ha adquirido con el paso del tiempo a su aprendiz, se requiere del uso de la comunicación.
El conocimiento técnico es presentado de dos formas: conocimiento explícito y conocimiento tácito. El primero puede y debe ser almacenado según los estándares y manuales de la empresa. A partir de esos estándares, las personas comprometidas con los procesos de trabajo deben ser capacitadas, garantizando que la ejecución de sus tareas sea realizada de acuerdo con los conocimientos y las prácticas almacenados en esos manuales.
Pero el conocimiento tácito no puede ser escrito, es algo desarrollado por las personas a lo largo de su experiencia de vida. Es como silbar o andar en bicicleta, donde no funcionaría la construcción de un simple estándar para eso. El individuo sólo aprenderá, de hecho, por medio de la práctica. Así, cuando perdemos un colaborador, perdemos todo el conocimiento acumulado a lo largo del tiempo por esa persona.
Es importante recordar que el conocimiento sólo adquiere valor cuando es aplicado. Mantenerlo apenas en los sistemas de estandarización de la empresa, sin su práctica, de nada sirve. De igual manera, guardarlo apenas para ti y no compartirlo con su equipo no garantizará el alcance de resultados sostenibles. El líder debe dedicar tiempo suficiente para la formación y la preparación de su equipo. Eso debería ser parte da su rutina y no representar una actividad excepcional. Asegurar que ese conocimiento sea aplicado por las personas para generar resultados es también papel del liderazgo.
http://conosimiento12324.blogspot.mx/
https://www.falconi.com/flcn_articles/conocimiento-tecnico-para-obtener-resultados/

No hay comentarios:

Publicar un comentario